Tras una etapa de pruebas y mejoras, se ha lanzado definitivamente un proyecto colaborativo que invita a la participación ciudadana para recuperar y poner a disposición de todos una parte fundamental de la memoria histórica de Murcia.
El objetivo es indexar miles de testamentos y otros documentos notariales de los siglos XV al XIX, actualmente conservados en el Archivo Histórico y General de la Región de Murcia.
Los testamentos, más allá de recoger las últimas voluntades de quienes los otorgaron, contienen valiosa información personal y familiar. En muchos casos, estos documentos revelan deseos íntimos, secretos, y detalles sobre las vidas de personas de otras épocas. Gracias a este proyecto, se pretende rescatar y transcribir más de 36.000 fichas catalogadas de testamentos y disposiciones testamentarias, que abarcan desde 1475 hasta 1885. Hasta ahora, estas fichas solo podían ser consultadas de forma presencial en la sala de investigación del Archivo.
El reto principal radica en el enorme volumen de documentación. Pese a que el catálogo web del Archivo ya incluye unos 8.000 testamentos y 4.000 disposiciones testamentarias, estas representan solo una fracción del total existente. Con la colaboración de voluntarios, se busca cuadruplicar la cantidad de registros disponibles en línea, facilitando el acceso a esta rica fuente de información histórica a genealogistas, historiadores y cualquier persona interesada en el pasado familiar o social de la región.
Además de los testamentos, los voluntarios también podrán transcribir otros documentos relacionados con el final de la vida, como inventarios post mortem, particiones de bienes y declaraciones de herederos, todos ellos fundamentales para comprender mejor las dinámicas familiares y económicas de la Murcia de los siglos pasados.
El proyecto está dirigido a personas interesadas en la historia, la genealogía y la conservación del patrimonio documental. Con la participación de la comunidad, se espera poner a disposición pública una vasta cantidad de documentos históricos que hasta ahora permanecían inaccesibles en su mayoría, facilitando enormemente la investigación en historia familiar y local.
Este proyecto abre una ventana única a la vida íntima de quienes vivieron en Murcia durante cinco siglos, permitiendo a los participantes viajar en el tiempo y ayudar a recuperar un legado invaluable para las generaciones presentes y futuras. Quienes deseen colaborar pueden unirse al proyecto a través de la plataforma Zooniverse, donde se llevará a cabo la transcripción colaborativa de estos documentos históricos.
Enlace al proyecto: Testamentos de Murcia.
Foto: Archivo General de la Región de Murcia