En una emotiva ceremonia presidida por Mons. Manuel Herrero, obispo-administrador apostólico de la diócesis, el Archivo Histórico Diocesano de Palencia ha abierto las puertas de su flamante sede en la calle San Marcos.
Este evento marca un hito significativo en la preservación y acceso a la rica documentación que abarca siglos de historia de Palencia, permitiendo a las generaciones presentes y futuras explorar el pasado a través de registros sacramentales y archivos históricos.
Con la reubicación desde la antigua sede en el Obispado, más de 12,000 cajas, conteniendo alrededor de 27,000 libros sacramentales, han encontrado su hogar en la nueva sede. Estos documentos, algunos datando desde 1563, recogen detalles cruciales de bautismos, confirmaciones, matrimonios y defunciones. La labor de digitalización ha avanzado significativamente, con aproximadamente 5,000 libros ya digitalizados y 4,440 de ellos indexados. Este esfuerzo ha generado una base de datos con más de 1,700,000 registros, permitiendo conocer nombres, apellidos, lugares de nacimiento, parentescos y más.
Casi un centenar de dedicados voluntarios ha desempeñado un papel crucial en esta hazaña, contribuyendo con su tiempo y esfuerzo tanto en la digitalización como en la indexación de los datos. Esta comunidad comprometida ha sido clave para acercar la historia de Palencia a las personas de todo el mundo.
El Archivo Histórico Diocesano de Palencia no solo mira hacia el pasado, sino también hacia el futuro. Se está trabajando en el desarrollo de una página web específica que ofrecerá acceso online a toda esta información de manera segura. Este nuevo portal, cuyo lanzamiento se espera en los próximos meses, permitirá a los usuarios explorar la historia de Palencia desde cualquier lugar del mundo, cumpliendo con requisitos de acceso y altas de usuario.
La labor de este archivo no solo impacta en la comprensión histórica, sino que tiene un impacto emocional significativo. Con cerca de 70 solicitudes provenientes de lugares como Argentina, Puerto Rico y Cuba, personas de todo el mundo buscan sus raíces palentinas. Algunas de estas búsquedas han llevado a reencuentros conmovedores entre familias, revelando conexiones que perduran a través de los siglos.
La nueva sede del Archivo Histórico Diocesano de Palencia se presenta como un faro de conocimiento y un vínculo entre el pasado y el presente, abriendo sus puertas a aquellos que deseen explorar las raíces y la historia de esta fascinante región.