Ya están disponibles en el Portal de Archivos Españoles (PARES) las descripciones y reproducciones digitales de los pergaminos más antiguos del archivo (del fondo de la Cancillería Real). Son 2433 documentos datados entre mediados del siglo IX y mediados del siglo XII.
El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha culminado la restauración de los planos, fotografías, dibujos, grabados y documentación textual del archivo donde se reúne, conserva y difunde el patrimonio documental generado en el monumento a lo largo de su historia.
Para todos aquellos apasionados de la genealogía y la historia familiar, MyHeritage dispone de una herramienta única que promete revolucionar nuestra forma de ver y entender las fotografías antiguas: PhotoDater™.
El Ayuntamiento de Granada ha anunciado una nueva e importante herramienta para los apasionados de la historia y la genealogía: se podrá acceder en línea a una selección de la cartografía histórica de la ciudad a través de la página web del Archivo Municipal (https://www.granada.org/archivo).
La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha lanzado una nueva Guía de Manuscritos Iluminados, que ofrece acceso gratuito a más de 200 manuscritos medievales digitalizados, disponibles en la Biblioteca Digital Hispánica.
Tras una etapa de pruebas y mejoras, se ha lanzado definitivamente un proyecto colaborativo que invita a la participación ciudadana para recuperar y poner a disposición de todos una parte fundamental de la memoria histórica de Murcia.
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) desarrolla una amplia labor de difusión de la cartografía histórica, patrimonio documental de gran relevancia en nuestra Comunidad Autónoma.
El Archivo Municipal de Crevillent recibe una subvención para digitalizar su documentación histórica
El Archivo Municipal Clara Campoamor de Crevillent recibe una subvención de la Conselleria de Educación y Cultura de 2.942,63 €, destinada a la digitalización de documentación histórica datada anterior al año 1940, una labor que viene realizando desde 2009.
El Ayuntamiento de Torrent, a través de su Archivo Municipal, ha puesto en marcha una nueva fase de digitalización de su valioso patrimonio documental. Este ambicioso proyecto, denominado DocuTorrent, tiene como objetivo preservar y poner al alcance de todos los ciudadanos los documentos históricos que dan forma a la identidad de la ciudad.
La nueva sede del Archivo Histórico de la Armada en Madrid, nombrada en honor a Juan Sebastián Elcano, alberga 14 kilómetros de documentos históricos que son testigos de la historia naval española acumulada durante más de tres siglos. Este archivo reúne información generada por expediciones bélicas, geoestratégicas, hidrográficas y científicas llevadas a cabo entre 1784 y finales del siglo XX. "Es un acervo cultural de valor incalculable", señala el director del archivo, capitán de navío Lorenzo Gamboa.
Si estás inmerso en la investigación de tus antepasados, especialmente aquellos que ejercieron como docentes o tuvieron formación académica en el ámbito educativo, te interesará conocer una nueva incorporación de documentos en la plataforma Savex. Se han digitalizado cuatro libros de la Delegación Provincial de Educación de Castellón que registran las titulaciones de maestros y otros profesionales que querían ejercer en la provincia entre 1882 y 1959.